lunes, 6 de febrero de 2012

Morfologia Facial


Conoce la forma de tu cara y aprende a sacarte partido…
Las  8 formas de caras que existen y sus características, así sabrás cómo estudiar tu rostro y conocer finalmente su forma.
Antes que nada, te mostraremos cómo vas a medir y dividir la forma de tu cara, para conocer nuestras medidas y proporciones faciales.
  • Toma una regla pequeña para comenzar a medir
  • Divide el largo de tu cara en 3 partes
  • Parte desde la zona de la frente donde inicia el nacimiento del cabello, hasta la punta de la nariz; después de la punta de la nariz hasta la barbilla
  • Si la última medida es mayor a la primera, tu cara es larga
  • Si la medida final es menor a la primera, las probabilidades que tengas un rostro redondo son muchas
  • Si las medidas tanto superior como inferior son iguales, la forma de tu rostro seguramente sea ovalada
 

  • Cara Ovalada
Este tipo de rostro se distingue de los demás de ser balanceado y versátil, ya que te brinda la oportunidad de elegir cualquier peinado o corte de cabello; estilos de lentes y aretes.



  • Cara Redonda
  • Se caracteriza por tener pómulos y sienes redondeadas; sin dejar de mencionar que su longitud es cortaque su longitud es corta



  • Cara Rectangular
Completamente alargada, la zona de la madíbula, pómulos y sienes se alinean a manera que trazan un rectángulo.

  • Cara Cuadrada
A diferencia de la anterior, su longitud es menor y las zonas de la mandíbula y las sienes se unen formando un cuadro.
  • Cara de corazón
Tiene la particularidad de que la barbilla está ligeramente salida, la mandíbula es pequeña y la parte de la sien es mayor a las anteriores. Algunas personas tienen dibujada la entrada del cabello en forma de corazón.
  • Cara de Diamante
Los pómulos y barbilla son más grandes que la mandíbula y que la sien.


  • Cara en triángulo invertido
La zona de la barbilla predomina, mientras que los pómulos destacan en relación a las sienes.

  • Pera
La zona de la mandíbula es mayor en volumen (hay papada), mejillas abultadas y sienes pequeñas.
 
Aplica correctamente el colorete

El maquillaje es parte esencial de una buena imagen personal en la mujer, por eso es importante conocer la forma que tiene nuestro rostro y en base a ello aprender aplicar de manera correcta cada textura, color y técnica.
Antes que nada, empecemos por conocer e identificar el tipo o forma de rostro que tenemos:
  • Ovalado
  • Cuadrado
  • Rectangular
  • Redondo
  • Triángulo invertido o corazón
  • Pera
Ahora pasemos al listado de herramientas a usar:

  1. Colorete en polvo
  2. Brocha para rubor
  3. Espejo de mano
  4. Polvo iluminador o bronceador
Cómo elegir el tono de colorete?
Es importante tomar en cuenta tu tipo y tono de piel, además del acabado que deseas obtener.
Para el tono, pellizca suavemente las mejillas e intenta encontrar el color que sea similar al que te quedó después de llevar al cabo este procedimiento.
Pasos a seguir según tu tipo de rostro:
Con pequeños movimientos circulares sin cargar demasiado la brocha aplícalo; ya que de lo contrario lucirá artificial.
 

La forma y lugar donde deberás usarlo, dependerá de tu tipo de rostro.


* Rostro cuadrado y rectangular
Extiende el colorete sobre la parte alta de las mejillas y difumina hacia las sienes.
* Rostro redondo y de pera
Aplica el colorete a manera de una manchita en medio del pómulo, después extiende en sentido horizontal.
* Rostro de corazón, ovalado o triángulo invertido
Coloca el colorete formando un triángulo pequeño que parta de la nariz y se alargue hacia las sien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario