lunes, 13 de febrero de 2012

Los beneficios de un buen masaje son infinitos....


Los masajes son una puesta a punto para nuestro cuerpo. Hay numerosos estudios que demuestran que son muy favorecedores para el organismo a todos los niveles. Hoy, vamos a explicároslos.

Podemos clasificar los beneficios de los masajes en dos grandes bloques: el plano físico y el plano psíquico.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZHJR_gQmZfOonXIgcLEHXVFQ2nPFCYWXRhQAIXI9FdN6I2u0p6GMEnqDr1aiH7GWZh5v8WBZfh7rTB8ORmIe5hyphenhyphenBjrvEv2YqCvoL6AjwQDlOuovJ3AaepnHMM6nlNwBRDOzfaL9b-Wbky/s320/01-masaje-relajante-aromaterapia-mallorca.jpgTod@s conocemos que puede hacer un masaje a nivel físico; desde mejorar alguna dolencia muscular o tensión (por ejemplo, cervical), hasta embellecer nuestro aspecto físico. Además, favorecen el flujo sanguíneo y el linfático.  Podemos, también, combinarlo con nuestra dieta para reafirmar la piel, reducir celulitis y disminuir los depósitos de grasa de nuestro cuerpo.

¿Y que sabemos de los beneficios a nivel psíquico y emocional? En primer lugar, nos aportan una gran sensación de bienestar, por la descarga de endorfinas que genera nuestro organismo desde el primer contacto del masaje. Estas mismas sustancias, las endorfinas, son las mismas que liberamos al reír, por lo tanto, también nos ayudan a combatir la depresión y las energías y sentimientos negativos.  Por supuesto, alivian tensiones y relajan nuestro organismo a nivel mental.  Combaten el insomnio, facilitan la concentración y sensibilizan profundamente.

Según el tipo de masaje y la parte tratada, los masajes pueden tener grandes efectos a todos los niveles. Así, un masaje en la parte cervical, puede ayudarnos a descargar tensiones acumuladas, mejorar estados de migraña… Un masaje en las extremidades, mejorará la circulación, nos ayudará a eliminar grasas acumuladas, nos aliviará dolencias… 

Además, hay diversas terapias que, combinadas con los masajes, puede mejorar los efectos del masaje.

Una de las terapias más conocidas es la reflexología podal. En el pie se reflejan la totalidad de nuestros órganos. Así, mediante el masaje en el pie (sobre todo la planta), se puede influir en nuestro organismo. Los beneficios de la reflexología son: la reducción de estrés, la mejoría de la circulación, la liberación de toxinas, el equilibrio de los diferentes sistemas, la revitalización de la energía y que actúa de forma preventiva a largo plazo.

Hablemos de la aromaterapia. Esta disciplina aporta un uso terapéutico de los aromas puros para un tratamiento natural y un complemento importante para ayudar a restablecer nuestro equilibrio y armonía. Los aceites esenciales poseen muchas propiedades que provocan estímulos en el ser humano y son un invalorable elemento de bienestar.  Cada esencia tiene una propiedad diferente, así que, según el resultado que queramos tener, utilizaremos un aceite u otro.

Y así podríamos pasarnos horas, hablando de tipos de masajes, terapias que nos ayuden a sentirnos bien a todos los niveles… ¡Pero eso lo dejamos para próximas entradas! 

Sólo nos queda aconsejaros que, siempre que podáis, le regaléis a vuestro cuerpo un buen masaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario